La Clave Fiscal de Afip te permite realizar una serie de trámites relativos al estado laboral y los aportes jubilatorios, con el añadido de que la contraseña dispone de varios niveles de seguridad con el objetivo de brindar una mayor seguridad al usuario.
Si aún no la tienes, en este artículo vamos a explicarte paso a paso cómo puedes obtener la Clave Fiscal de Afip y los requisitos que debes cumplir para conseguirla. Continúa leyendo y sigue las indicaciones siguientes:
Cómo Crear Clave Fiscal Afip en el Sistema Registral por Internet
Políticas
En este formulario tendrás una guía paso a paso para obtener la Clave Fiscal de Afip. Antes de empezar, queremos dejar bien claro que no recopilamos tus datos personales. Al utilizar el formulario usted acepta nuestros términos y condiciones.
Elegir para continuar
Acceder a la plataforma oficial de Afip
Realizar los siguiente
Proporcionar datos personales
Introducir los siguiente
Últimos pasos para finalizar trámite
Realizar los siguiente
¡Listo, vamos a la web!
Ya sabes cuales son los pasos para obtener la Clave Fiscal de Afip. Ahora pulsa en el botón de ENVIAR para enviarle a la web oficial de AFIP donde podrás finalizar el trámite.
Para conseguir este tipo de clave es importante tener un teléfono móvil que tenga cámara frontal y el documento de identificación personal actualizado. Una vez cubierto estos dos aspectos, realizar los pasos siguientes:
1. Descarga la aplicación “Mi Afip” desde Google Play o también puedes escanear el código QR que te presentamos a continuación:
2. Cuando hayas instalado la aplicación, dirígete al apartado de “Herramientas” y haz clic sobre el mismo.
3. Escoge la opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
4. Luego tendrás que sacarle una foto a tu DNI y a tu cara.
Este método se utiliza para aquellas personas que quieran realizar el trámite de manera presencial:
- Solicita un turno en la Afip a través del portal oficial.
- Luego tendrás que dirigirte a la oficina que elegiste en el día y la hora que tienes programado asistir.
- Finalmente, deberás presentar cada una de las documentaciones requeridas.
Nota: es imprescindible anexar copia de cada uno de los documentos. Respecto a los extranjeros, tendrán que incluir el pasaporte, cédula del MERCOSUR, etc.
- Para los niveles 1 y 2: anexar el CUIT/CUIL/CDI y DNI.
- Para conseguir el nivel 3: DNI, completar formulario 206 y los datos biométricos registrados.
- Respecto al nivel 4: proporcionar documentos de identidad, un dispositivo móvil con sistema operativo Android o iOS.
Si ya tienes a mano tu clave fiscal, el proceso para entrar a tu cuenta es bastante sencillo y rápido, el cual consiste en los siguientes pasos:
- Accede al portal oficial de Afip.
- Dirígete al apartado “Acceso con Clave Fiscal”.
- Introduce el número de CUIT o CUIL.
- Pulsa en el botón “Siguiente” y sigue las instrucciones que te va indicando el sistema.
Solo tienes que acceder a la web de Afip con tu clave fiscal y selecciona dentro de los servicios habilitados “Comprobantes en línea”. Inmediatamente te aparecerá en la pantalla los contribuyentes asociados al CUIT ingresado y pulsa sobre el contribuyente que corresponda.
Escoge la opción “Datos Adicionales del Comprobante” e introduce los datos que requiere el sistema y haz clic en el botón “Guardar”. Continúa los pasos que te va indicando el sistema para completar el proceso de consulta.
- Accede a la plataforma oficial de la Afip haciendo clic aquí.
- En el apartado “Seguridad Social” escoge la opción “Trabajo en Blanco”.
- En la parte izquierda de la pantalla aparecerá la opción “Accesos al Servicio y Verificación del CDIL” y haz clic en “Ingresar sin Clave Fiscal a una Consulta Básica”.
- Luego tendrás que introducir el número de CUIL y el código de seguridad que aparecerá en tu pantalla.
- Por último, haz clic en el botón “Continuar”.
Para más información relacionada, ingresa a nuestra página principal de CUIT.
Submit your review | |
Gracias por la información